top of page

Clases de  Comunidades  Virtuales

Gairín (2006), identifica que las comunidades virtuales se deben analizar tomando en cuenta tres ejes como son:

 

 

  • Escolar-no escolar  es centrada en las personas

 

  • Virtual-real se centra en acontecimientos

 

  • Sentido-orientación  orientada a  temas

 

 

Existen varios tipos de comunidad virtuales de aprendizaje orientadas bajo un propósito específico de acuerdo a los fines que se considere:

 

 

  • Comunidades virtuales de práctica

 

  • Comunidades virtuales de investigación 

 

  • Comunidades virtuales  de innovación

 

De las anteriores mantienen la comunicación haciendo uso de diversas herramientas tecnológicas como: chat, foros, video conferencias, correo electrónico, gestores de contenido, grupo de noticias entre otros, que son muchas veces impartidas en los ámbitos educativos como formación profesional o de ocio, según la perspectiva de los sujetos.

 

Podemos identificar ejemplos tales como:  las redes sociales más utilizadas, que pueden ser vista como comunidades virtuales, porque estas se mantienen en comunicación de forma sincrónica o asincrónica a gran cantidad de personas en distintos lugares que comparten intereses comunes,  temas de interés social, cultural, educativo, entre otros.

Referencias bibliográficas

 

Borocio, M. (2011). Comunidades Virtuales de Aprendizaje. Recuperado el 13 de junio de 2014, de  

http://www.slideshare.net/meiborocio/comunidades-virtuales-de-aprendizaje-7649614

 

 

Vega, CZ. (2011). Comunidades virtuales de aprendizaje, espacios dinámicos para enfrentar el Siglo XXI. Recuperado el 13 de junio de 2014, de 

http://www.tec-digital.itcr.ac.cr/servicios/ojs/index.php/tec_marcha/article/viewFile/130/129

 

Gairín, J. (2014). Comunidades Virtuales para Maestros. Bloque 2. Comunidades Virtuales Formacion docente. Recuperado el 13 de junio de 2014,

de http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:pGl0UcncBYwJ:tic.sepdf.gob.mx/micrositio/micrositio2/Bloque2.html+&cd=10&hl=es&ct=clnk&gl=pr

© 2014 creado por Grupo maestria DI con e-learning, UT Yabucoa . Proudly created with Wix.com

  • w-facebook
  • w-blogger
  • W-Pinterest
bottom of page