top of page

Sistema Universitario Ana G. Méndez Universidad del Turabo

Escuela de Estudios Profesionales - Programa AHORA
-
Permite una comunicación entre los usuarios o estudiantes de forma sincrónica o asincrónica sin tomar en cuenta el tiempo ni el espacio.
-
Se puede intercambiar información en distintos formatos: imágenes, vídeos, documentos pdf, texto, sonidos, entre otros.
-
Las comunidades virtuales de aprendizaje están conformadas por un grupo de usuarios interesados en una misma temática.
-
Permiten la socialización con diversos tipos de personas.
-
Se dá la interacción e intercambio de ideas de forma bidireccional y multidireccional .
-
Se pueden formar grupos grandes o pequeños de usuarios o estudiantes para realizar trabajos tanto en equipo como colaborativos, usando diversas herramientas tecnológicas.
-
Fomenta el aprendizaje significativo, trabajo colaborativo y en equipo.
Características principales de una Comunidad Virtual
Referencias bibliográficas:
Moreno, A., Suárez, C. (2010). Las comunidades virtuales como nuevas formas de relación social: Elementos para el análisis. Recuperado el 13 de
junio de 2014, de https://pendientedemigracion.ucm.es/info/especulo/numero43/covirtual.html
Guinalíu, M. (2003). La Comunidad Virtual : III Tipos de Comunidades Virtuales. Recuperado el 13 de junio de 2014, de
http://www.ciberconta.unizar.es/leccion/comunidades/300.htm
Pérez, Y., Castañeda, M. (2009). Las Comunidades Virtuales de Conocimiento. Ciencias de la Información, vol. 40, núm. 2, mayo-agosto, 2009, pp.
53-58, Instituto de Información Científica y Tecnológica Cuba. Recuperado el 13 de junio de 2014, de http://www.redalyc.org/pdf/1814/181421565006.pdf
bottom of page