top of page

Sistema Universitario Ana G. Méndez Universidad del Turabo

Escuela de Estudios Profesionales - Programa AHORA
-
Aprendizajes incompletos y superficiales. La libre interacción de los participantes con estas herramientas, no siempre de calidad y a menudo descontextualizado, puede proporcionar aprendizajes incompletos con visiones de la realidad simplistas y poco profundas.
-
Diálogos muy rígidos. Por otra parte, en las comunicaciones virtuales, a veces cuesta hacerse entender con los diálogos calendarizados e intermitentes del correo electrónico.
-
Distracciones. Los participantes al estar frente del ordenador a veces se dedican a otras actividades en vez de trabajar.
-
Dependencia de los demás. El trabajo en grupo también tiene sus inconvenientes. En general conviene hacer grupos estables (donde los alumnos ya se conozcan) pero flexibles (para ir variando) y no conviene que los grupos sean numerosos, ya que algunos miembros del grupo se pueden convertir en espectadores.
-
Se rompe el vínculo afectivo de los miembros del grupo.
Desventajas de una Comunidad Virtual
Referencias bibliográficas
Leiva, D. (2012). Ventajas y Desventajas del Aprendizaje Cooperativo-Colaborativo en los entornos virtuales. Recuperado el 13 de junio de 2014, de
Cialaguna, M. (2011). Comunidades Virtuales en la Educación Superior. Recuperado el 13 de junio de 2014, de
http://www.slideshare.net/marcoantoniogarcialaguna/comunidades-virtuales-en-la-educacin-superior
bottom of page